La maestra Victoria Janampa Sarmiento lidera el taller Sumaq Wayta, heredera de la antigua tradición del burilado de mates en el Valle del Mantaro. Se inició en este arte aproximadamente a los 25 años, influenciada por sus padres, y con el tiempo desarrolló de manera autodidacta su destreza, en especial en la introducción del color en los mates.
Con más de veinte años de experiencia, su trabajo refleja una propuesta que combina técnicas tradicionales de incisión y grabado con exploraciones cromáticas, logrando piezas de gran expresividad. En sus mates representa escenas vinculadas a la vida cotidiana, las tradiciones y costumbres del Valle del Mantaro, además de la flora y fauna que caracterizan a la región, especialmente en época de primavera.
Victoria comercializa su producción en su casa taller, así como en ferias locales y regionales, donde ha consolidado un espacio de reconocimiento para su obra. Cada una de sus piezas se convierte en un soporte narrativo que recoge historias, paisajes y memorias colectivas, reafirmando el valor del burilado como un arte profundamente ligado a la identidad cultural del centro del país.
